Buscar en BA-LON-CES-TO

lunes, 2 de diciembre de 2024

Imágenes de BA-LON-CES-TO (29): Canasta enjaulada

Por Jorge

Un clásico de esta sección son esas canastas dejadas de la mano de dios, solitarias, pocas veces ocupadas por alguien jugando, y ésta que aparece aquí es otro ejemplo que ilustra también los tiempos que vivimos. Tiempos en los que jugar en la calle es rara avis, tiempos en los que el asfalto y el ladrillo ocupan cualquier espacio, y las administraciones no tienen entre sus prioridades fomentar la actividad deportiva en los barrios o en los pueblos, más allá de aquella cuya organización suponga una monetización, ignorantes de que esa inversión en salud será rentable después.

Jugar en la calle pasó a la historia. Ahora hay que apuntarse a un gimnasio, acudir a una piscina, entrenar en un club deportivo… cuando jugar siempre fue y puede seguir siendo gratis. Sólo se necesita un espacio (esa canasta para los baloncesteros) y ganas de querer hacerlo.

A todos los que todavía salen a esas canastas que están al aire libre para jugar, felicidades. Y sigan disfrutando.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Saludos Jorge

Todo cambia, no sé si evoluciona o involuciona, pero cambia. Muchas veces lo hemos hablado con Mo Sweat al respecto. Nosotros dos, sin ir mas lejos, nos conocimos primero y terminamos siendo amigos después en las pistas de uno de los colegios que permitían el acceso a sus patios. 1 pista grande + otra que se cruzaba con 2 de mini, y otras 3 de mini que compartían espacio con la pista de futbol sala. Los sábados, a la que llegases un pelín mas tarde de las 16:00h ya te habías quedado sin pista, y o bien dependías de la buena fe de los que estaban jugando ya para hacer partidos cortos y el ganador se quedaba, o intentabas "enrolarte" en alguno de los equipos en pista. Luego, cuando el personal empezaba a desfilar, charlabais unos con otros, te echabas unas risas...y en verano cada santo día de media tarde hasta que nos echasen. Al final, de forma natural se iban formando siempre los mismos equipos, y ya sabias que cuando aparecía uno los otros cuatro estaban al caer. Ahora las cosas son distintas, en este caso sí que creo que las consolas primero y móviles después tienen gran parte de culpa. Los chavales siguen haciendo deporte, sí, pero para ellos (creo) es mas parecido a otra asignatura mas (voy al pabellón, entreno, ducha, marco tarea hecha en la agenda y para casa)

Jorge dijo...

¡Amén!
Viví eso que comentas, y por supuesto, para mí involucionamos, pues igualmente sé lo que dices sobre el baloncesto de ahora dado que entreno chavales en esa misma situación que describes.
Las instituciones y administraciones podrían ayudar para mejorar la situación, pero sobre todo son las familias las que podrían ayudar más, pues parecen evidentes las bondades de la actividad deportiva "no reglada", pero muchas delegan o rechazan su papel en la educación deportiva y social de los más jóvenes por diferentes motivos.
¡Saludos!

Publicar un comentario

Bienvenido a BA-LON-CES-TO.

¡Muchas gracias por hacer tu comentario!