Buscar en BA-LON-CES-TO

jueves, 23 de octubre de 2025

Breve previa de la temporada NBA 2025-2026

Por Jorge

Ayer comenzó la temporada 25-26 de la NBA y la mayoría de los pronósticos (incluidos los “general manager”) dan como campeón a OKC, que parten con la ventaja de tener un bloque sólido, piernas jóvenes y la experiencia del reciente título. Sin embargo, no será fácil que repita porque su campeonato les convirtió en el rival a batir, y el oeste volverá a ser tan salvaje como en los último años.

BA-LON-CES-TO al igual que cualquier aficionado vuelve a especular sobre que puede pasar este nuevo curso con la dificultad que supone hacerlo apenas iniciada la competición, y sabiendo que a estas alturas todos los equipos tienen razones para meterse en playoffs… como para no hacerlo después de lesiones, traspasos y otras variables que pueden cambiar cualquier vaticinio.

Atlanta
Nueva oportunidad para una franquicia muy comprometida económicamente que más allá del rendimiento del discutido Trae Young (mejor pasador la última campaña: 11 asistencias por partido) fracasa una y otra vez pese a la debilidad del este. La incorporación de Kristaps Porziņģis será su ilusión por revitalizarse…

Boston
La lesión de Jayson Tatum y la salida de Porzingis, Al Horford y Jrue Holiday limitan mucho sus posibilidades este curso. Sin embargo, un estilo ofensivo muy marcado y la experiencia de su lider, Jaylen Brown debería permitirles reinventarse y tener opciones de playoffs.

Brooklyn
Equipo en reconstrucción que está por definir su líder en pista: ¿Michael Porter? De momento la no renovación del “microondas” Cam Thomas apunta a que será probable moneda de cambio, mientras el aficionado español desea lo mejor para un Jordi Fernández que necesitará mucha suerte.

Charlotte
Otro equipo a la deriva que depende de Lamelo Ball, un jugón que además de arrastrar últimamente problemas físicos, no parece que tenga la cabeza muy buen amueblada. No habrá termino medio para él, o se saldrá, o acabará fuera de los Hornets.

Chicago
Tiene piezas para acabar arriba pero Billy Donovan no termina de encontrar la química necesaria… y lo peor es que no parece que eso le preocupe ni a los jugadores ni a la gerencia.

Cleveland
Mantiene su bloque y las bajas ajenas volverá a colocarles en los puestos de privilegio. ¿Conseguirán no venirse abajo en los playoffs?

Dallas
Todo el mundo apunta a la baja de Kyrie Irving, pero si Anthony Davis está a su altura y el número 1 del draft, Cooper Flagg, funciona, a lo mejor el base llega a tiempo para dar el impulso definitivo que coloque a los Mavericks en postemporada.

Denver
Nikola Jokic es garantía de postemporada. Salió Porter jr. pero se reforzó bien en sus puestos de rol. Otro año candidatos a todo si el serbio hace su baloncesto total.



Detroit
¿Será capaz Cade Cunningham de dar un paso más en su camino al estrellato? Los Pistons están en sus manos y llegarán tan lejos como él sea capaz de resolver ese reto…

Golden State
Siguen buscando el último canto de cisne del legendario Stephen Curry. Seguro que él estará bien, no queda tan claro que sea suficiente. La mala gestión del “caso” Jonathan Kuminga no habla bien del trabajo fuera de la pista...

Houston
La baja de Fred Vanvleet es más importante de lo que parece. ¿Quién dirigirá su ataque? De cómo combinen Kevin Durant y Alperen Segun dependerá que llegue lejos en postemporada.

Indiana
A diferencia de los Rockets, el juego rápido les puede hacer superar mejor la baja de Tyrese Haliburton. Para ellos el problema estará en ver cómo les va sin Myles Turner, su pívot titular en la última década.

Los Angeles Clippers

¿Les afectará su polémica de fuera de la pista? No lo creo. La clave será aquí ver cómo llegan al final de la temporada tratándose de un equipo muy veterano. Calidad y experiencia les sobra.

Los Angeles Lakers
Mirar la previa de “El lagunero”.

Memphis
Puede que estemos ante la última oportunidad de Ja Morant para dejar atrás sus “tonterías” o terminar fuera del equipo. No confío mucho en él. ¿Estaría bien conocer las “bondades” que vio Santi Aldama para renovar? Creo que tenía que haber explorado otros terrenos… Ojalá me equivoque.

Miami
Erik Spoelstra fue designado como entrenador principal de los próximos combinados de Estados Unidos para sus compromisos internacionales. No sé si llegará muy saludable para ese reto teniendo por delante una reconstrucción más que difícil con los Heat.

Milwaukee

Parece que el nepotismo NBA no solo es parcela de LeBron James, y Giannis Antetokounmpo le sigue tan de cerca que parece superarle ahora que también “colocó” a otro Anteto en su equipo con el consentimiento de los Bucks que saben que tienen que hacer todo lo posible por mantener contento a la pieza más importante de su historia, que de por sí, ya es una garantía de playoffs.

Minnesota
Núcleo joven aunque en manos de un Anthony Edwards que a sus condiciones atléticas y deportivas tendrá que añadir las mentales, todavía lejos de su mejor nivel. Si da ese paso, cuidadito con los Wolves.

New Orleans
Un año más a la espera de que Zion Williamson este sano. ¿Otro ante su última oportunidad?

New York
Echaron a Tom Thibodeau después de llevar a los Knicks a las finales de conferencia, su mejor posición en mucho tiempo. Eso quiere decir que todo lo que no sea finales o anillo será un fracaso. Difícil reto.

Oklahoma City
Máximos favoritos a volver a ganar. Si mantienen su hambre, será difícil bajarles de las primeras posiciones, y sólo el salvaje oeste puede hacerles fallar al final del camino.

Orlando
Los jóvenes van cogiendo experiencia y las exigencias con ellos deben ser mayores. Tal vez falte por definir con claridad el rol de liderazgo, Paolo Banchero o Franz Wagner, y entre los secundarios Jalen Suggs y Desmond Bane, de cómo combinen estas cuatro piezas dependerá sus éxitos.

Philadelphia
¿Volverá Joel Embiid a su nivel MVP? Me temo, a mi pesar, que no, pero como seguidor de su juego me gustaría que la salud le llegue para el notable, y entre eso y el crecimiento de Tyrese Maxey, puede que Philly resurja para alcanzar la postemporada.

Phoenix
Equipo en reconstrucción. ¿Devin Booker tendrá paciencia? Otra gerencia que da palos de ciego por impaciente.

Portland
No se espera mucho de ellos y eso puede ayudarles ahora que deberían seguir mejorando. Un punto de interés aquí estará en ver cómo evoluciona Yang Hansen, el novato chino que no tiene mala pinta pero que habrá que esperar que deje de ser comparado con un incomparable Jokic.

Sacramento
La salida de De´Aaron Fox fue un punto de inflexión del que les costará sobreponerse por mucho que Domantas Sabonis se multiplique en todas las facetas del juego. Ojo a Maxime Raynaud, pívot del último draft que no tiene mala pinta y puede tener mucho protagonismo tan pronto como el equipo vaya cuesta abajo.



San Antonio
Los jóvenes progresan adecuadamente pero me parece que no les dará más que para seguir mejorando… si no es que Victor Wembanyama continúa en plan “extraterrestre” y se cuelan sorpresivamente en playoffs.

Toronto
Reúnen un buen quinteto inicial para meter puntos a mansalva, pero puede que necesiten más de una pelota, y atrás será otro cantar, y el banquillo dependerá de jugadores sorpresa con los que no se cuenta. Otro banquillo caliente para el entrenador.

Utah
Lauri Markkanen puede ponerse las botas… hasta que los Jazz den por perdida la temporada y le manden a la “nevera”.

Washington
Equipo a la deriva que busca un rumbo que no encontrará este curso mientras se desarrollan sus jóvenes. Veremos que consigue con los traspasos de Khris Middleton y CJ McCollum… que podrían ser unos buenos refuerzos para equipos aspirantes a mejores cotas.

Hecha una pincelada a vuelapluma de cada uno de los equipos, BA-LON-CES-TO vaticina que los 16 equipos que jueguen postemporada serán Cavs, Knicks, Magic, Bucks, Pacers, Celtics, Hawks y Sixers en el este, mientras que en el oeste serán Thunder, Nuggets, Wolves, Clippers, Lakers, Rockets, Mavs y Warriors.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenido a BA-LON-CES-TO.

¡Muchas gracias por hacer tu comentario!