Por Jorge
Adiós Davis, hola Doncic
Por si algún lector estuvo aislado en una cueva, recordemos que sorprendentemente los Dallas Mavericks llamaron a la puerta angelina para permitir el traspaso que enviaría a Doncic junto a Maxi Kleber y Markieff Morris a L.A. a cambio de Anthony Davis, Max Christie y una primera ronda de draft.
La bienvenida de Los Ángeles a su nueva estrella
— NBASpain (@NBAspain) February 7, 2025
Luka Doncic
💜💛 pic.twitter.com/ecb2NbBRj5
Haciendo un análisis somero de lo positivo y negativo de este movimiento, podemos decir que es positivo porque llega una estrella a la que en principio todavía le queda recorrido (26 años cumple este mes) aunque lleve mucho tiempo en la élite (desde los 16). Y la posibilidad de que tal vez aprenda de la capacidad de preparación de LeBron James para alcanzar su mejor versión física (que es su hándicap junto a la defensa y las protestas arbitrales).
Por la parte negativa tenemos la rotura de la pareja LeBron-AD que funcionó (anillo de 2020) y que funcionaba por ocupar posiciones distintas en la pista, cosa que no ocurre ahora entre Luka y James, jugadores que tienen mucho tiempo el balón en sus manos.
Usage rate may be a problem for the Lakers because LeBron, Luka, and Austin all love to have the ball in their hands. How will Coach JJ Reddick design an offense that keeps all 3 of them happy?
— Earvin Magic Johnson (@MagicJohnson) February 3, 2025
Luego la salida de Christie que estaba evolucionando muy bien como “3 and D” (especialista en el triple y la defensa) empeora más si cabe una defensiva que no estaba precisamente entre las mejores de la liga.
Así con todo, la “potra” de Rob Pelinka, directivo angelino, y por ende de los Lakers fue tremenda cuando le llegó la llamada de la directiva de los Mavs, porque el tándem James-Davis tenía fecha de caducidad próxima, y ahora, a poco que la gestión marche por cauces normales, el equipo de púrpura y oro tendrá estrella para una década. Dicho lo cual, hay que poner en valor la figura de Davis, a quien muchos hicieron de menos en este traspaso, y es que más allá de sus 25 puntos y 11 rebotes de media en sus seis años en L.A., no se puede olvidar que fue decisivo en el anillo de 2020.
Racha ganadora: 12-3
Luka no se podrá quejar porque llega a un equipo mejor clasificado que Dallas (veremos que pasa al final de temporada), con Lakers ganando 11 de sus últimos 14 partidos, racha a la que se suma la primera victoria con él en pista (24 minutos para 14 puntos y 4 asistencias), conseguida la pasada madrugada frente a Utah Jazz (132-113).
Victorias de mérito como la conseguida frente a los Boston Celtics (117-96), vigentes campeones, que siempre se agradecen frente al eterno rival…
…y otras con actuaciones estelares como la de AD (42 puntos y 23 rebotes) en Charlotte (107-112)…
…la de LeBron contra los Warriors (120-112) con 42 puntos…
… y la de Austin Reaves consiguiendo su máxima anotación de carrera (45 puntos) frente a los Pacers (124-117):
Qué está por llegar… y Cooper legendario
El hueco que deja Davis en la pintura iba a ser “parcheado” con la llegada de Mark Williams desde Hornets en un traspaso que mandaba a Charlotte al novato Dalton Knetch más Cam Reddish, pero este intercambio se vino abajo porque el pívot no pasó el reconocimiento médico. Así que a lo mejor se produce algún movimiento de mercado para paliar una deficiencia que no invita al optimismo deportivo a corto plazo…
Pero todo puede pasar en un oeste salvaje, en una buena posición ahora (32-19 4º Oeste), y con un Doncic que seguro que quiere acallar a esos que critican su estado físico, que si bien no parece el mejor, ni falta que le hace, como demostró en el pasado (cinco veces en el quinteto ideal de la temporada), gracias a su conocimiento del juego y su exquisita técnica individual.
Y esta entrada no se puede terminar sin hacer referencia una vez más a la historia de los Lakers gracias a alguno de sus éxitos o de sus leyendas cuyo recuerdo siempre vuelven cada temporada por un motivo u otro, y esta vez le tocó el turno a Michael Cooper, que después de ingresar en el “Hall of Fame” el año pasado, ahora recibió el tributo de ver retirado su número 21.
Defensor notable, tirador de triples (cuando no era tan habitual tirarlos) y gran finalizador de contraataques, Cooper formó parte de la dorada época angelina del “Showtime” (5 títulos en los 80). Y ahora a los aficionados les toca ilusionarse ante la posibilidad de volver a la senda del triunfo de la mano de Doncic.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido a BA-LON-CES-TO.
¡Muchas gracias por hacer tu comentario!