Buscar en BA-LON-CES-TO

viernes, 31 de marzo de 2017

El lagunero opina… (75) Wolves 119 Lakers 104

Por Jorge


El duelo entre los jóvenes equipos de futuro, aspirantes a mucho pero que de momento no encuentran su rumbo, se saldó con una cómoda victoria de Minnesota gracias al trío Rubio-Towns-Wiggins.

El partido comenzó con los locales poniendo tierra de por medio (16-5 con poco más de tres minutos jugados) y con Zubac lesionado después de una torcedura de tobillo. Luego reaccionó Lakers de la mano de Randle y Black para igualar el primer cuarto (37-37).

Durante el segundo Ricky Rubio seguía inspirado en el tiro, y Towns machacando la zona angelina (21 puntos) para que los Wolves consiguieran una ligera ventaja e irse por delante al descanso (67-60).

El mejor de la media parte para Lakers era Black que anotaba sin fallo, y continuaba así en el tercer cuarto para conseguir su mejor anotación de la temporada con 15 puntos a los que sumar 9 rebotes.

En ese tercer cuarto despertaba Wiggins para los Wolves anotando 15 puntos en ese tiempo y ayudando a que su equipo consiguiera un buen colchón en el marcador (96-82).

En el último cuarto Clarkson maquillaría un poco sus números con un par de triples, mientras que el mejor angelino era Thomas Robinson que saliendo al final del tercero volvía a tener uno de esos días en los que ponía energía atrás y anotaba sumando12 puntos, demostrando otra vez que tenía que haber jugador algo más durante el curso.

Al final fácil victoria de Minnesota con buenos porcentajes en el triple (48%), y que tuvo a Ricky Rubio como su mejor jugador con récord anotador de su carrera con 33 puntos (4 de 5 en triples) a los que sumó 10 asistencias.

Leer más

miércoles, 29 de marzo de 2017

El lagunero opina… (74) Lakers 108 Wizards 119

Por Jorge


Anoche tocó demostrar la irregularidad que caracteriza a estos Lakers desde varios años a esta parte, por momentos brillantes, y por otros lamentables.

El partido comenzó con once puntos de Russell, y el empuje de Nwaba y Nance saliendo del banquillo, para contrarrestar el juego de la pareja Wall-Beal (15 puntos) e igualar el marcador al final del primer cuarto (27-27).

En el segundo, en el intercambio de pérdidas de balón por uno y otro lado salió beneficiado L.A., que con otros 9 puntos de Russell y 8 de Ennis (con dos de dos en triples) se iba por delante al descanso (58-55).

El tercer cuarto fue el de la explosión angelina anotando 15 de 16 tiros de campo para conseguir una gran ventaja (95-82) con un buen trabajo de Black bajo los aros y 14 puntos de Clarkson.

Sin embargo en el último cuarto los Lakers demostraron la mencionada irregularidad, y entre pérdidas de balón, faltas (en bonus muy pronto) y fallos (sólo cinco tiros de campo anotados), dejaron vía libre para que los Wizards liderados por Wall remontasen el partido con un parcial final tremendo (37-13), y se llevasen la victoria y con ella el liderato de su división.

Los mejores del partido fueron Clarkson (22 puntos) y Russell (28 puntos y 9 asistencias) para los Lakers.

Y por Washington el citado Wall que al descanso ya tenía un doble-doble (14 puntos y 10 asistencias), y luego siguió anotando de todos los colores (bandejas, mates, triples…) para terminar con 34 puntos y 14 asistencias.

Leer más

lunes, 27 de marzo de 2017

El lagunero opina… (73) Lakers 81 Blazers 97

Por Jorge


La última victoria angelina fue un espejismo en el camino y anoche volvió a tocar una castaña de partido al que contribuyó también la pobre primera parte de los Blazers que supieron mejorar sus porcentajes en la segunda.

La primera parte estuvo marcada por el desacierto en el tiro con un 33% en tiros de campo para ambos equipos, pero los Blazers se iban al descanso por delante (32-40) gracias a la anotación de su perímetro. Por los locales lo mejor era algo más de intensidad defensiva, sí asómbrense, con la inclusión de Brewer en el quinteto titular (por el lesionado Ingram), que hizo varios tapones.

Y llamativo fue ver como Zubac se jugase un par de triples, uno en cada cuarto, uno de ellos para cerrar la primera parte. Y no es que tenga mala mano el chaval, que así fue demostrado en la media distancia, pero no parece su rango, ni mucho menos la posición por donde debe pasar su juego. ¿Es esa la mejor opción del ataque para Walton?

En el tercer cuarto el propio Zubac con tres canastas y Russell con otros 10 puntos hacían albergar alguna esperanza en el seguidor local, pero Portland se puso las pilas y se aprovechó de la floja defensa de Lakers con seis triples y finiquitando el partido (56-77) con un gran Lillard que anotaba 14 puntos en este periodo.

El último cuarto fue de trámite con Ennis asumiendo tiros al final como si fuese poco menos que la reencarnación de Michael Jordan. Y es que terminó el partido cascándose 15 tiros en 25 minutos (eso sí, dio 5 asistencias también), siendo el tercer tirador del equipo, y sin que parezca que esa debiera ser la opción ni de presente ni de futuro del equipo. Otra muestra más de que la temporada se puede dar por terminada para los Lakers.

Lo poco salvable del partido estuvo en el perímetro de Blazers con la combinación de Lillard, McCollun y Crabbe para anotar 53 puntos.

Leer más

sábado, 25 de marzo de 2017

El lagunero opina… (72) Lakers 130 Wolves 119

Por Jorge


Triste es para el aficionado de siempre, que en la noche en la que se descubría la estatua que homenajeaba al legendario Shaquille O´Neal en los exteriores del Staples Center, se viviese esta victoria como si fuese casi un partido de playoffs, cuando Minnesota está tan a la deriva como los propios Lakers.

El partido comenzó con un ritmo más bien bajo y con las anotaciones de Wiggins (12 puntos) y Clarkson (10) como lo más destacado del primer cuarto (26-27).

Luego el quinteto agresivo, tanto en defensa como en ataque, de Lakers (Ennis, Nwaba, Brerwer, Nance y Robinson), aceleraba para adelantarse en el segundo cuarto… hasta que volvieron algunos de los titulares y la defensa se fue al garete. Los 40 puntos de Minnesota en el segundo cuarto (con 12 de Towns) les mantenían por delante al descanso (54-67).

Wiggins (17), Towns (19) y Ricky Rubio (12 puntos y 7 asistencias) eran los mejores de los Wolves en la media parte.

8 puntos de JC y 9 de Randle en el tercer cuarto acercaban a Lakers (80-88) y en el último los 10 puntos del explosivo Brewer permitían empatar el marcador e incluso con una canasta de Randle se culminaba la remontada que terminaba en empate con un tiro libre de Wiggins y una prórroga por jugar.

El mejor de Lakers en el último cuarto y la prórroga fue Clarkson con 17 puntos y varios triples que hundieron a unos Wolves con muy buenos números individuales al final del partido, pero con derrota.

Leer más

jueves, 23 de marzo de 2017

Baloncesto en Cine y TV (25): La dinastía de UCLA

Por Jorge
Ahora que la competición del baloncesto universitario estadounidense vive su momento de máximo apogeo durante su reconocido “marzo loco”, nada mejor que ver este documental entre partido y partido para conocer una de sus épocas más gloriosas.

- El documental: “The UCLA Dynasty” (2007)

Este amplio reportaje hace referencia a la exitosa trayectoria del equipo de baloncesto de UCLA (Universidad de California, Los Angeles, que no todo el mundo conoce el significado de estas siglas del baloncesto), contando con las opiniones de numerosos jugadores que vivieron los momentos mágicos de esta universidad desde mediados de los sesenta hasta mediados de los setenta cuando eran dirigidos en el banquillo de la mano de John Wooden.


Sin duda Bill Walton y Abdul-Jabbar (Lew Alcindor entonces) son los jugadores más representativos de aquella época, y tanto ellos como el resto siempre hablan en términos elogiosos de su entrenador allí:


Merece la pena ver este documental para cualquier aficionado que quiera conocer detalles de uno de los mejores equipos de la historia del baloncesto.

- El protagonista: John Wooden

Nunca está de más recordar la figura de este entrenador mítico del que existen multitud de referencias en el baloncesto del pasado, pero cuyas enseñanzas sobre todo a nivel de dirección de equipo e incluso a nivel estratégico (no olvidemos el famoso corte UCLA), siguen utilizándose aún hoy en día.

Ganador del torneo de la NCAA jugando para la universidad de Purdue en 1932, luego como entrenador Wooden ganó diez campeonatos más en UCLA entre 1964 y 1975, pero más allá de estos títulos, lo que destacó y reconocen sus jugadores, como así hacen en el documental, fueron sus enseñanzas que iban más allá de cuestiones deportivas.

Así entre ellas tenían cabida algunas que para algunos pueden pasar por anecdóticas, pero que tienen su fundamento. Particularmente en este documental se hace referencia al aprendizaje de cómo ponerse unos calcetines, algo que puede sorprender, pero que seguro que no pocos siguen haciendo mal. Y es que no hacerlo bien puede implicar ampollas, rozaduras y molestias que lógicamente merman el rendimiento deportivo.

Aprovechando esta pequeña mención adjunto el siguiente vídeo en el que además de hacer una breve semblanza de su carrera, también se incluye una pequeña charla del maestro Wooden:

Leer más

miércoles, 22 de marzo de 2017

El lagunero opina… (71) Lakers 109 Clippers 133

Por Jorge


Cómoda victoria de los Clippers, jugando a medio gas, en un desigual derbi angelino, y en el que se volvieron a ver los bandazos en la dirección del banquillo de los Lakers.

2-13 de salida para los Clippers con medio cuarto jugado, y aunque luego los Lakers mejoraron con un buen Zubac (8 puntos) e Ingram (6), Chris Paul controlaba el juego con 12 puntos para que su equipo mandase en el primer periodo (24-33).

En el segundo cuarto con un pobre 7 de 24 en tiros de campo para los Lakers y un parcial de 37-16 para los Clippers comandados por Rivers y Crawford, dejaba el partido sentenciado al descanso (40-70).

Walton rompía una de las reglas no escritas de la NBA cambiando todo su quinteto titular para el tercer cuarto, colocando un cinco de corte más defensivo, ahora se acuerda de la defensa pensamos muchos seguidores, con Ennis, Nwaba, Brewer, Robinson y Black.

La cosa no mejoró mucho en el marcador (74-108), pero al menos se vio algo más de energía en la pista, destacando la actuación de Robinson, que en diez minutos se las tuvo tiesas con Griffin consiguiendo 16 puntos y 6 rebotes, y que deja en evidencia a su entrenador, dado que esa misma energía la demostró en los momentos de la temporada en los que jugó, que no fueron muchos, y tal vez debió jugar más.

El último cuarto quedó para que algunos de los jóvenes de Lakers, expertos en maquillaje, hicieran sus números, con Randle a la cabeza con 16 puntos en ese tiempo, y 10 de sus 21 para Ingram.

Muy bien los Clippers en el triple durante todo el partido (15 de 33), tuvieron a Chris Paul con 27 puntos (4 triples) como su mejor jugador, descansando el último cuarto en el banquillo junto a su hijo (otra falta de respeto y sentido común a mi juicio).

Por los Lakers además de la actuación de Robinson, el mejor fue Zubac con 17 puntos y 7 rebotes.

Leer más

lunes, 20 de marzo de 2017

El lagunero opina… (70) Lakers 120 Cavaliers 125

Por Jorge


Lástima de último cuarto que echó por tierra el buen trabajo de Lakers, que hasta entonces compitió de tú a tú contra los vigentes campeones.

El partido comenzó bajo control de Cleveland con su trío estelar al mando de la ofensiva, con 9 puntos de Love y James, más otros 11 de Irving, a los que hacía frente los extraordinarios 18 de Russell (con cuatro triples), pero que no impedían que al final del primer cuarto los visitantes mandasen en el marcador (28-31).

LeBron James seguramente esperaba un partido plácido porque de otro modo no se entiende la falta de respeto de palmearse con sus “colegas” de la primera fila en pleno partido con Love lanzando tiros libres.

Pero no fue así, y en el segundo cuarto Lakers reaccionó con su quinteto más defensivo (Brewer, Ennis, Clarkson, Nance y Nwaba) y corriendo mejor la pista, para contrarrestar otro buen cuarto anotador de Irving (con otros 11 puntos) y dar la vuelta al resultado al descanso (59-55).

Al principio del segundo tiempo los angelinos sufrieron el acoso al rebote ofensivo de Tristan Thompson, del que sin embargo no sacaba rendimiento ofensivo los Cavs, y el duelo anotador de los mejores hasta entonces, Russell-Irving, se saldaba a favor del local en este periodo por 15-10 y aumentaba la ventaja de L.A. (92-82).

En el último cuarto Jefferson con varios mates acercó a su equipo, y LeBron e Irving completaron la faena con 14 puntos cada uno aplastando la pobre defensa angelina que encajaba nada más y nada menos que 43 puntos en este periodo.

Por los Lakers se apagaba la racha anotadora de Russell, y sólo Clarkson e Ingram con 8 puntos cada uno remaban sin éxito para quedarse a la orilla de lo que habría sido una bonita victoria.

Lo mejor del partido fue la combinación anotadora de James-Irving-Love con 101 puntos.

En los Lakers lo más destacado fue el récord anotador de Russell con 40 puntos, aunque todavía tenga que aprender a cerrar un partido completando su actuación con un último cuarto estelar como habría hecho una estrella de la liga.

Leer más

sábado, 18 de marzo de 2017

El lagunero opina… (69) Lakers 103 Bucks 107

Por Jorge


Partido extraño con diferentes rachas, incluso con una trifulca, que fue controlado por los Bucks que a punto estuvieron de dejar escapar una victoria muy importante en su lucha por los playoffs.

Un par de canastas iniciales de Antetokounmpo presagiaban un paseo de Milwaukee, sin embargo L.A. quería competir y respondía con el acierto de Young (7 puntos con 3 de 3). Zubac habilidoso en la zona y desde la media distancia contrarrestaba el acierto de Monroe desde el banquillo (8 puntos) siendo ambos de los más destacados del primer cuarto (24-31).

En el segundo los Bucks se aprovechaban del colapso ofensivo de Lakers en los que sólo Russell destacaba con 7 puntos en ese tiempo, y estiraban su ventaja al descanso (46-61) pese a que L.A. pasaba bien la pelota en esa primera parte (16 asistencias para 19 canastas en juego).

Los mejores al descanso eran Middleton con 16 puntos y Antetokounmpo haciendo un poco de todo (9 puntos y 5 asistencias), y en los angelinos sólo destacaba Zubac con 12 puntos.

Antetokounmpo tomaba el mando de Milwaukee en el tercer cuarto anotando 14 puntos pero esta vez la ofensiva de Lakers se repartía el trabajo entre varios jugadores (Ingram, Nance, Young con varios triples…) para acercarse en el marcador y dejar la ventaja de los visitantes en menos de diez puntos (77-84).

Al final de ese periodo se produjo una serie de empujones tras una falta, y que por diferentes técnicas supuso que fueran expulsados Monroe en los Bucks y Russell y Young en L.A., que eran quienes peor parado salían de esa tángana.

Sin embargo el empuje angelino continuó en el último cuarto de la mano de Clarkson (11 puntos) y la energía del banquillo de Nwaba para seguir igualando el marcador y a punto estuvieron de sorprender a unos Bucks que tuvieron en Middleton a su mejor hombre anotando los 12 primeros puntos de su equipo y cerrando la victoria con un par de tiros libres finales.

Los mejores en los ganadores fueron el mencionado Middleton con 30 puntos (61% en tiros de campo), y Antetokounmpo con una estadística muy completa. Y Zubac sumó 18 puntos y Clarkson 21 por los Lakers, que pagaban, en una partido ajustado, sus errores en los tiros libres (16 de 26).

Leer más

jueves, 16 de marzo de 2017

El lagunero opina… (68) Rockets 139 Lakers 100

Por Jorge


En la NBA, y en el baloncesto en general de hoy en día, con un 12% en triples (3 de 25) es imposible ganar un partido, y por increíble que parezca los Lakers se recuperaron hasta un 79-71 en el tercer cuarto que no dejó de ser un espejismo.

El partido comenzó con los Rockets jugando su baloncesto habitual de bandejas y balones colgados más tiros de fuera, con Harden al mando (12 puntos y 8 asistencias en el primer cuarto) al que sólo hacía frente Randle (11 puntos).

Houston que marcaba diferencias en el primer cuarto (37-26) por acierto y pérdidas del rival (9 en Lakers), continuó con su ritmo en el segundo con el show de Lou Williams con 17 puntos en ese tiempo (6 de 6 en tiros de campo) que dejaban el partido encarrilado para los Rockets al descanso (66-52).

Randle sumó otros 11 en el segundo a los que añadió 8 más en el tercero liderando una pequeña reacción angelina que se puso a ocho puntos (79-71) pero que no tuvo continuidad con numerosos fallos y pérdidas de balón.

Si quedaba algún atisbo de reacción posible, quedó cortada con un par de triples de Williams al inicio del último cuarto para finiquitar el partido.

Junto a Williams (30 puntos con 7 triples), el mejor de Houston fue Harden con un triple doble (18 puntos, 12 rebotes y 13 asistencias) jugando sin grandes alardes, mientras que en Lakers sólo destacaron Randle con su récord anotador (32 puntos) e Ingram con 18 puntos y buenos porcentajes.

Leer más

martes, 14 de marzo de 2017

El lagunero opina… (67) Nuggets 129 Lakers 101

Por Jorge


Lakers compitió durante la mitad del primer cuarto y en una pequeña reacción (maquillaje) del tercero. Ese es el nivel del equipo a día de hoy. Muy pobre.

El partido comenzó con otro nuevo cambio en el quinteto titular dejando a Russell en el banco sustituido por Jordan Clarkson.

Las palabras de Walton se pueden traducir por: “no sé muy bien lo que hago pero algo tengo que decir para justificarme”. Así si los cambios en el partido anterior obedecían a su deseo de dar más oportunidades a los jóvenes, anoche jugó en el segundo cuarto (después de mucho tiempo sin hacerlo) Metta World Peace, sin hacerlo mal, que tampoco es cuestión de cargar contra él, pero sin tener mucho sentido si juega por delante de por ejemplo Nick Young.

Luego después de un primer cuarto más o menos competido, pero en el que nuevamente se encajan más de treinta puntos (35-23), la debacle en este caso vino en el segundo cuando los Nuggets llegaron a tener casi treinta de ventaja (61-33) y Walton explotó con una técnica por protestar, como si los árbitros tengan culpa de su desaguisado.

L.A. ganó el parcial del tercer cuarto (33-26) aprovechando que Denver bajaba su ritmo mientras Clarkson y Zubac continuaban sosteniendo el ataque angelino.

En el último cuarto todo volvió a la normalidad encajando otra vez los treinta y pico puntos de rigor, lo que hace muy difícil optar a victorias sin un mínimo de defensa.

Denver se dio un festín sin forzar la máquina, como la mayoría de los equipos que juegan contra Lakers, con cinco jugadores por encima de la decena de puntos, y dos más por encima de la veintena (22 de Barton y Murray).

En Lakers lo mejor estuvo en las ganas de Clarkson (19 puntos aunque con malos porcentajes), y sobre todo en la actuación de un Zubac (25 puntos y 11 rebotes) que juega menos de lo que debería, y que realmente demuestra que él tendría que ser la piedra sobre la que reconstruir el equipo.

Leer más

lunes, 13 de marzo de 2017

El lagunero opina… (66) Lakers 116 Sixers 118

Por Jorge


Partido muy igualado en otro duelo clásico de la liga entre dos proyectos de futuro, veremos de qué futuro, que en el cara o cruz salió favorable a los de Philadelphia.

Nuevo experimento de quinteto inicial a cargo de Walton que justificó su decisión:

¿No podia haber hecho eso hace un par de meses sabiendo que el equipo no iba a ningún lado? ¿Es Nwaba el futuro 2 del equipo? Si esa era la teoría, ¿por qué Zubac jugó sólo 6 minutos en la segunda parte (19 en total)?

Zubac lo hizo bien en el primer cuarto pero nada podía hacer ante el buen porcentaje en el triple de los Sixers (4 de 7) que tomaban la delantera en el marcador (27-32).

Luego el partido se igualaba en el segundo cuarto gracias a una mejor circulación del balón, y los esfuerzos ofensivos de Clarkson (12 puntos) y Ennis saliendo del banquillo, dejando el resultado en tablas al descanso (65-65).

En el tercer cuarto nuevo descalabro ofensivo de Lakers con sólo 5 tiros de campo anotados que volvían a dar la delantera a los Sixers (85-93) que alcanzaban hasta 11 puntos de ventaja al inicio del último cuarto (85-96).

La ofensiva angelina pasó entonces a manos de Clarkson (10 puntos en el último periodo) cuyo empuje permitió igualar el partido y remontar (104-102 a falta de cuatro minutos), pero al final el equipo arrastró el pobre partido de Russell (5 de 17 en tiros de campo con varias castañas desde el triple – 1 de 6).

Los mejores del partido fueron Saric por los Sixers con 29 puntos y Clarkson con 30 para los Lakers.

Leer más

sábado, 11 de marzo de 2017

Los mejores números 45 de la historia de la NBA

Por Jorge

Ciento ocho jugadores jugaron con el número 45 en sus camisetas a lo largo de la historia del baloncesto norteamericano en la ABA y la NBA, de los que sólo dos lo hacen hoy en día: Cole Aldrich en Minnesota y Denzel Valentine en Chicago.

Número de los menos usado de los hasta ahora revisados en esta sección, destacan los jugadores que llevándolo en la NBA luego jugaron en la ACB con cierto reconocimiento: Michael Ansley, Derrick Alston y Ramón Rivas entre otros.

También fue un número utilizado por un par de jugadores, en un caso anecdóticamente, que llegaron al “Hall of Fame”, si bien sus carreras deportivas fueron notables jugando con otros números: Michael Jordan (mencionado al respecto de este número en otra entrada), y Adrian Dantley.

Dantley tuvo mala suerte con el tiempo que pasó en algunos de sus equipos, así jugó en los Lakers justo la temporada anterior a la llegada de “Magic” Johnson, luego coincidió sólo una temporada con Stockton y Karl Malone (éste como rookie) en Utah, y luego su mayor desgracia deportiva se produjo cuando fue traspasado por los Pistons después de jugar una final y a mitad de temporada del curso en el que acabarían ganando el campeonato (1988-89).

Por aquellos años suyos en los Pistons comenzaba mi afición a la NBA, y jamás olvidaré la sorpresa que suponía ver a un jugador de su estatura (1.96 m) desenvolverse dentro de la zona, con movimientos quizá poco estéticos pero sí muy efectivos, por encima incluso de jugadores como Kareem Abdul-Jabbar.

Este peculiar alero sólo jugó dos temporadas y media en Detroit (20 puntos por partido) por lo que no cumple el requisito de un número mínimo de años utilizando tal número, y sólo eso hace que no lidere este listado, pues sin duda fue a mi juicio el mejor con él.


5.- Chuck Person

Alero de figura algo oronda (debía ser una característica asociada a su universidad de origen, Auburn, donde jugó con Charles Barkley), su juego destacó por su tiro exterior, así prueba de ello era su apodo “The rifleman”.

Elegido como novato del año en 1987, promedió 15 puntos por partido en sus trece temporadas como profesional.



4.- Rudy tomjanovich

Alero que jugó toda su carrera para los Houston Rockets (en San Diego en su primer año como profesional), promedió 17 puntos y 8 rebotes en once temporadas, y en la última alcanzaría el subcampeonato al perder las finales con los Boston Celtics en 1981.

Seleccionado para jugar cinco veces el “All Star”, el número 45 está retirado en su honor en Houston.

Recordado por una de las más graves agresiones vistas en una cancha de baloncesto, Tomjanovich luego fue también destacado entrenador de la franquicia tejana a la que ayudó a conquistar dos títulos de campeón en 1994 y 1995 con Hakeem Olajuwon como su máxima figura en la pista.


3.- Geoff Petrie

Escolta anotador que sólo jugó seis temporadas en la NBA, todas ellas en los Portland Trail Blazers. Traspasado a Atlanta, nunca debutó allí por culpa de una lesión de rodilla que le retiró prematuramente.

Luego de retirarse su carrera siguió vinculada a los Blazers en diferentes cargos, siendo partícipe desde los despachos de su etapa dorada en los 90 cuando el equipo de Portland jugó las finales de 1990 y 1992.

Como jugador fue elegido novato del año junto a Dave Cowens en 1971, y fue “All Star” en dos ocasiones (1971, 1974). Promedió 22 puntos y 5 asistencias por partido, y la camiseta con su número 45 está retirada en Portland.

2.- Rik Smits

Este pivot holandés de 2,24 jugó siempre en los Indiana Pacers para quienes inicialmente jugó con el número 24 (el 45 lo tenía el mencionado Person). A partir de 1993 utilizaría el 45, y además de estar en el quinteto de novatos de la liga en su temporada rookie (1988-89), representó a los Pacers en el “All Star Game” de 1998.

En su juego aunque no evitaba el contacto ni la pintura y a pesar de su tamaño, nunca destacó en tareas defensivas (5 rebotes y 1 tapón de media), sin embargo si se caracterizó por tener buena mano desde el exterior, promediando 15 puntos por partido a lo largo de su carrera.


Jugó la final de la NBA en el año 2000, y se retiró tras caer derrotados a manos de los Lakers.

1.- A.C. Green


Algunos dirán que se me ve el plumero por aquello de ser aficionado de los Lakers, pero lo cierto es que Dantley mediante, tal y como dije, si tengo que asociar el número 45 a un jugador, ese es A. C. Green (por cierto, A. C. no es abreviatura de ningún nombre, es que se llama así).

Esta elección también es un reconocimiento hacia esos jugadores que son necesarios para completar un equipo campeón, y que son los encargados de hacer el trabajo sucio: pelear el rebote y centrar sus esfuerzos en la defensa.

Este ala-pivot además de estar marcado por las tareas más ingratas del juego, acabó por desarrollar un tiro aceptable de media distancia, y se benefició del juego al contraataque característico de los Lakers del “Showtime” gracias a su velocidad.


Fue elegido para el segundo mejor quinteto defensivo en 1989, participó en el partido de las estrellas de 1990, y a lo largo de su carrera protagonizó la hazaña de jugar 1.192 partidos consecutivos (sólo se perdió tres en 16 temporadas en la liga), todo un récord en la NBA.


Su palmarés incluye tres títulos de campeón (y dos veces más finalista) en sus dos etapas con Los Angeles Lakers, primero como miembro del equipo del “Showtime”, y luego formando parte del equipo encabezado por Shaq y Kobe en la pista y dirigido en el banquillo por Phil Jackson.

Leer más

viernes, 10 de marzo de 2017

El lagunero opina… (65) Suns 110 Lakers 122

Por Jorge


El partido comenzó con ligeras ventajas de Phoenix pero entre Russell (10 puntos) e Ingram (6) mantenían al equipo en el marcador al final del primer cuarto (33-32).

Walton comenzaba el segundo con un quinteto más defensivo (Nance, Brewer, Nwaba, Zubac y Clarkson) para intentar apretar atrás y salir rápido al ataque, lo que junto a los 10 puntos de Zubac permitían la igualdad al descanso (63-61).

En la reanudación los Suns naufragaron en ataque y un parcial de 18-29 en el tercer cuarto para Lakers daba la vuelta al marcador, y ya no cambiaría de sentido con un intercambio de canastas en el último periodo que certificaba la victoria de L.A.

Victoria que consuela pero que no mejora lo que se hizo hasta ahora porque se repite el mismo guión de toda la temporada. Prueba de ello es que sólo se dan 21 asistencias para 47 canastas en juego, siendo el mejor pasador un recién llegado (Brewer con cuatro asistencias en 12minutos de juego). La diferencia es que esta vez se estuvo más acertado en el tiro (especialmente de tres puntos con un 44%).

Cinco jugadores por encima de la decena de puntos más Russell, el mejor, con 28 y un estupendo 6 de 9 en triples.

Leer más

miércoles, 8 de marzo de 2017

El lagunero opina… (64) Mavericks 122 Lakers 111

Por Jorge


Confirmado. Lakers es el equipo perfecto para cualquier fiesta. Defiende poco o nada, y de vez en cuando hace alguna jugada buena que completa el espectáculo del anfitrión.

Hoy tocó la fiesta de los Mavs y el récord de Dirk Nowitzki que superó los 30.000 puntos en su carrera con el premio añadido de una victoria fácil para Dallas.

El alemán casi consigue esa anotación en el primer cuarto anotando sus primeros 16 puntos sin fallo, luego se permitió alguno pero en el segundo rubricó su marca, y se fue al descanso con 25 como el mejor de su equipo y con el partido casi finiquitado (70-52).

Luego en el tercero Dallas aumentó la distancia en el marcador (103-74) mientras los ataques de L.A. apenas con dos o tres pases en el mejor de los casos se dejaba llevar con cada uno haciendo la guerra por su cuenta.

Por supuesto los Lakers maquillaron en el último cuarto como sólo ellos saben, en especial Russell anotando 11 de sus 22 puntos en ese tiempo. Pero lo más molesto para los aficionados angelinos es que cuando todo está perdido, de repente aumenta el esfuerzo defensivo (se nota la presencia de Ennis, Brewer y Nwaba que deberían jugar más por ganas), e incluso son capaces de hacer ligeras presiones al saque de fondo rival. ¿No se puede hacer eso antes?

Lo dicho, fiesta redonda para los Mavs con seis jugadores en la decena de puntos más Nowitzki por encima de la veintena y con su récord y victoria al saco.

Y el aficionado de Lakers que tendrá que aguantar hasta final de temporada conformándose con algún que otro detalle, como la brega y el triple-doble de Randle anoche, que le ayude a sobrellevar este calvario.

Leer más

lunes, 6 de marzo de 2017

El lagunero opina… (63) Lakers 97 Pelicans 105

Por Jorge


La primera victoria de la pareja Davis-Cousins llegó, como no, frente a unos decaídos Lakers que a punto estuvieron de dar la vuelta al marcador en el último cuarto pero no completaron la remontada.

El partido comenzó con Cousins campando a sus anchas con 9 puntos y 7 rebotes haciendo inútiles los esfuerzos de Mozgov que volvía a la rotación por lesión de Zubac, y que no podía más que hacer faltas y sufrir los tiros de tres del pívot de los Pelicans.

Cousins luego recibió el relevo de Anthony Davis que anotaba 10 puntos en el segundo cuarto para irse al descanso con 15, pero Lakers daba la vuelta al resultado (59-55) gracias a 9 puntos de Young (un par de triples y una jugada de dos más uno) y al empuje de Brewer saliendo desde el banquillo.

El tercer cuarto fue el de la debacle ofensiva de L.A. anotando sólo 14 puntos con un pobre 5 de 22 en tiros de campo y permitiendo que los Pelicans volviesen a tomar el mando del partido (73-83).

New Orleans se mantuvo cómodamente por delante pero mediado el último cuarto un par de acciones de Young y un par de triples de Russell igualaban el marcador (97-97) con menos de dos minutos por jugar… y hasta ahí llegaron los Lakers que no volverían a anotar.

Los mejores del partido fueron la pareja estrella de Pelicans con 57 puntos y 24 rebotes entre Davis y Cousins más los 20 puntos y 12 asistencias de Holiday.

La vuelta de Mozgov (15 minutos) fue buena con 8 puntos, 5 rebotes, y curiosamente un +/- de 9 (el mejor laker) con él en pista, sin embargo los angelinos pagaron caro su desacierto del tercer cuarto y las 25 pérdidas de balón.

Leer más

sábado, 4 de marzo de 2017

El lagunero opina… (62) Lakers 95 Celtics 115

Por Jorge


Los Celtics aprovecharon su acierto desde el triple (6 de 11) para tomar la delantera en el primer cuarto (26-35) y no dejar de mandar en el marcador sin problemas el resto del partido.

En el segundo cuarto tres canastas de Brewer, atacando el aro con velocidad, y otro par de buenas acciones interiores de Zubac fueron lo mejor de Lakers, que no impidieron que Boston aumentase su ventaja de manera notable al descanso (45-70).

El mejor de la primera parte para los Celtics era Isaiah Thomas (13 puntos y 5 asistencias) “bailando” a cuantos defensores le salían al paso.

Y en el tercer cuarto las cosas no mejoraron para L.A., que llegaban a perder por unos sonrojantes 31 puntos (56-87) con los de verde paseándose por el Staples...

Sólo Jordan Clarkson hacía frente a la avalancha céltica para anotar todos sus puntos del partido (20) en ese tercer periodo, y con ello dejar un resultado más decoroso (78-93) albergando cierta posibilidad hasta de remontada…

…pero Walton se encargó de cortar tal posibilidad al no dar un mínimo descanso a Clarkson que siguió en pista en el último cuarto pagando el esfuerzo del tercero, y los Celtics se dedicaron a jugar a placer para cerrar el partido (95-115) sin necesitad de la participación de su mejor jugador, Thomas, sentado en el banquillo todo este periodo.

Además de Thomas, otros cinco celtics anotaron en dobles figuras, mientras que aparte de Clarkson, para los angelinos sólo vieron aro Russell (17 puntos) y Randle (13), y por la parte negativa, Ingram se quedó en 0 puntos (sólo hizo dos tiros) y 5 faltas en 25 minutos de juego.

Dolorosa derrota para el aficionado de los Lakers ante su rival por excelencia, y con bastantes seguidores de Boston en la grada que disfrutaron del repaso de su equipo.

Leer más

jueves, 2 de marzo de 2017

Imágenes de BA-LON-CES-TO (21): evolución de las canastas

Por Jorge

El baloncesto cumplió 125 años de vida el pasado mes de diciembre, y el crecimiento del juego fue notable desde los orígenes, pero también lo fue la evolución de todo cuanto lo rodea. Y un ejemplo lo tenemos en las canastas.

Inicialmente éstas fueron los legendarios cestos de melocotones que colocó el profesor Naismith en lo alto de un gimnasio, y ahora podemos ver en los pabellones auténticas obras de ingeniería como las canastas hidráulicas perfectamente diseñadas.


Este breve preámbulo sirve para presentar la espectacular imagen de un tiro libre desde detrás de una canasta de la NBA en los años 70, rudimentaria a ojos de hoy en día, y que seguro que se parece a la que muchos aficionados disfrutamos en su momento, o incluso aún, en algunas pistas al aire libre.


En la fotografía se puede ver a Elvin Hayes, estrella de los Washington Wizards, lanzando un tiro libre durante las finales que enfrentaron a su equipo contra los Golden State Warriors en 1975.

Aquella temporada se produjo una de las mayores sorpresas de la historia de la NBA con el contundente 4-0, aunque con resultados ajustados en todos los partidos, que daba el título a los Warriors capitaneados por Rick Barry.

Washington había sido el mejor equipo de la temporada con 60 partidos ganados, y Golden State, habiendo hecho una buena fase regular (48-34), no parecía que tuvieran mucha confianza en sus posibilidades, hasta el punto que se programaron otros eventos en el Coliseum Arena, cancha habitual del equipo entonces (y donde juegan aún bajo el nombre de Oracle Arena después de diferentes reformas ), y tuvieron que jugar sus partidos de playoffs en la pista que se ve en la imagen, el Cow Palace en Daly City (ciudad californiana al sur de San Francisco).

Leer más

miércoles, 1 de marzo de 2017

El lagunero opina… (61) Lakers 104 Hornets 109

Por Jorge


Partido competido de principio a fin que se decidió con un par de acciones de Batum haciendo el trabajo sucio para Charlotte en el último minuto.

El primer cuarto fue igualado pero bajo control angelino (31-27) gracias al juego total de un Randle agotado tras los primeros nueve minutos de juego (8 puntos, 3 rebotes, 3 asistencias y 3 robos de balón), que pedía el cambio a Walton, algo poco habitual en la NBA. Al ala-pivot se unían los 12 puntos de Russell.

En el segundo los Hornets dieron la vuelta al marcador y a punto estuvieron de romper el partido de no ser por la vuelta de Randle que permitía igualar el resultado frente al trío formado por Kemba Walker (16 puntos con 3 de 4 en triples), Kaminsky (14), y Marvin Williams (10), que daban una ligera ventaja a Charlotte al descanso (55-58).

La reanudación estuvo marcada por los 11 puntos del tercer cuarto a cargo de Tarik Black que protagonizó un gran mate, y que junto a un par de triples de Nick Young volvían a cambiar el signo del partido, esta vez a favor de Lakers (82-80).

En el último cuarto continúo ajustado el marcador pero pesaron más los 11 puntos de Walker, que anotó los tiros libres finales después de un par de triples a la desesperada de Russell, y rubricando así las acciones de Batum, un tapón y un rebote ofensivo posterior en el último minuto que certificaban la victoria de los visitantes.

Al final los mejores en los Hornets fueron los mismos que al descanso: Walker (30 puntos), Kaminsky (24 y 12 rebotes), y Williams (16) combinándose los tres para un buen 13 de 23 en triples.

Por L.A. el mejor fue Randle al que sumar los 5 triples de Young que por fin vio aro después de varios partidos bastante desacertado, y al combativo Clarkson saliendo desde el banquillo con 16 puntos.

Bandazos en los Lakers

Las noticias antes de este partido en la casa angelina estuvieron en el despido de José Manuel Calderón, finalizaba contrato y no jugaba salvo por lesiones, y en el contrato por diez días de David Nwaba, escolta que juega en Los Angeles Defenders, el equipo de la D-League vinculado a los Lakers.

Sin lesiones no se entiende ese fichaje de un jugador al que no es fácil juzgar por lo visto en los cinco minutos que disputó anoche, pero que no parece que vaya a dar un salto de calidad, y que sin embargo junto a los cuatro minutos de Ennis, dejaron a Luol Deng sin jugar nada y marcado junto a Mozgov como monedas de cambio en el mercado de fichajes del próximo verano.

¿Qué equipos entrarán al trapo? ¿Será mejor lo que esté por llegar? Cuestiones importantes que habrá que ver como se resuelven en el futuro.

Leer más